Proyecto de vida en el mayor

Proyecto de vida en el mayor

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

El proyecto de vida en el mayor es tan fundamental como tener una buena asistencia sanitaria o más. Si creemos que por estar en la vejez no tenemos nada que hacer y no servimos para nada, estamos en un gran error.

Expectativas en el mayor

Gracias  a los avances tecnológicos, al avance de la medicina, a la ciencia nuestra expectativa de vida ha aumentado, con ella debemos prepararnos para continuar con una vida sana y sobre todo que nuestro proyecto de vida sea longevo, que no se acabe cuando llegamos  a la tercera edad. Los mayores  no son ” viejos”, sino adultos mayores, donde la vida continua, donde se puede seguir trabajando o construyendo nuevos proyectos.

Es verdad que para elaborar un proyecto en la edad adulta es muy importante gozar de buena salud, tener buenas capacidades funcionales y ser autónomos.

En la sociedad actual discriminamos a los mayores por el hecho de serlos, ya que el empuje generacional es muy fuerte y estos desplazan al mayor, sobre todo laboralmente, pero también es cierto que según  la personalidad de cada individuo se pueden conseguir los objetivos que nos planteemos o no , la vida de una persona mayor, si se goza de buena salud es un proceso largo donde se ha alcanzado tal nivel de madurez  que el individuo es capaz de tener un dominio sobre su futuro.

Es verdad que el origen, el entorno social, el familiar van a tener mucho que ver con la consecución de llevar a cabo los proyector planteados por el individuo de cara a un futuro.

Todo esto nos lleva a reclamar una mayor calidad de vida, promover entre los mayores la buena alimentación, el ejercicio físico, la vida sana en definitiva, ya que todos estamos abocados a terminar en edades avanzadas y lo que construyamos hoy nos servirá para el mañana.

También te puede gustar

Actividades recomendadas a personas mayores
El blog de la tercera Edad

Actividades recomendadas a personas mayores

La llegada de una determinada edad hace tiempo que dejó de estar ligada a la inactividad. En los tiempos que corren y tras la jubilación,

Cardiopatías frecuentes en los ancianos
El blog de la tercera Edad

Cardiopatías frecuentes en los ancianos

El envejecimiento de la población en todo el mundo da lugar a un aumento de pacientes ancianos, en los que la cardiopatía es la principal

Problemas oculares en la tercera Edad
El blog de la tercera Edad

Problemas oculares en la tercera Edad

La salud visual es más importante de lo que se piensa, cambia y evoluciona durante toda la vida. A lo largo de los años, no

La importancia del envejecimiento activo
El blog de la tercera Edad

La importancia del envejecimiento activo

Envejecer ha perdido las connotaciones negativas de deterioro que antes poseía para dar paso a un concepto de envejecimiento mucho más amplio, optimista y positivo