El control del colesterol en el anciano se hace más difícil porque según se envejece, los niveles sanguíneos de ciertas grasas disminuyen, con lo cual estas sustancias en concentraciones elevadas hacen que el colesterol ” malo” suba y con ello aumente la probabilidad de sufrir una enfermedad cardíaca.
¿Qué es el colesterol?
El colesterol es una sustancia similar a la grasa e indispensable para la vida, se encuentra en las membranas celulares de nuestro organismo. Nuestro cuerpo necesita colesterol para fabricar hormonas, ácidos biliares, vitamina D y otras sustancias, pero el aumento de colesterol en la sangre y su depósito en las arterias puede ser peligroso y producir aterosclerosis.
El riesgo en los ancianos del aumento del colesterol incrementa sus índices de mortalidad, como los mayores tienen este aumento significativo de mortalidad por otras causas no se presta la debida atención a la mortalidad por colesterol alto LDL.
Es muy importante no olvidar controlar los niveles de colesterol en nuestros ancianos!!!!!
¿Dónde se produce el colesterol ?
La mayor parte se produce en nuestro hígado, el resto se aporta mediante la dieta y el que tenemos presente en la bilis.
El colesterol es insoluble en los medios acuosos por lo que se transporta en las lipoproteínas, de éstas existen dos tipos diferentes que transportan el colesterol en la sangre:
- Las de baja densidad o LDL, conocidas como colesterol” malo”, cuanto más elevado sea el LDL mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.
- Las de alta densidad o HDL, conocido como colesterol ” bueno”, éstas se encargan de recoger el colesterol de los tejidos y transportarlo al hígado para su eliminación a través de la bilis. Sin embargo un nivel bajo de colesterol HDL también aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Causas del colesterol elevado en el anciano
Algunas de ellas no se pueden modificar, pero la mayoría si se pueden cambiar.
Las que no se pueden cambiar serían por Herencia, viene determinada en parte por la herencia genética y puede afectar a familias enteras, pero existen medidas para bajarlo.
Por Edad y sexo, el colesterol empieza a subir a partir de los 20 años y continua subiendo hasta los 60 o 65 años, suele ser más alto en los hombres que en las mujeres de la misma edad hasta los 50 años, pero a partir de esta edad( 50) ocurre lo contrario, en las mujeres comienza a subir con la menopausia.
Las causas que podemos cambiar para bajar el colesterol, sería por la Dieta, hay tres componentes en la dieta que nos pueden elevar el colesterol LDL, son las grasas saturadas, se encuentran en alimentos de origen animal y en algunos aceites vegetales, los ácidos grasos “trans” como la bollería y el colesterol que se produce solamente por productos de origen animal.
Las grasas saturadas dentro de las dietas son lás que más suben el colesterol LDL y contribuyen al elevado número de infartos de miocardio.
El sobrepeso es otra de las causas determinantes que tiende a aumentar el colesterol LDL.