¿Cuándo entramos realmente en la edad de oro? Según las estadísticas a partir de los 60, edad que en la actualidad una persona en nuestra época se le puede considerar ” joven”. Con esta edad si nos cuidamos y mimamos podremos tener una estupenda calidad de vida y así poder disfrutar de la misma.
Consejos para la edad de oro en la tercera edad
Alguien sabe la receta a seguir para conseguir esta ” ansiada ” edad de oro? Realmente son muchos los consejos que los especialistas nos aconsejan y resumiendo podríamos decir:
- Dejar los malos hábitos, por ejemplo en referencia a nuestro cuerpo, sería mantener una buena hidratación, adquirir una buena postura corporal sobre todo cuando caminemos, para enderezar la columna vertebral, hacer estiramientos, caminar con asiduidad para activar la circulación y tener mejor flexibilidad, una buena alimentación también nos ayudaría.
- Llevar una vida activa es muy importante , seguir conservando a los amigos e incluso meternos en otros círculos nuevos ( dar clases de cocina, ir al gimnasio, aprender nuevas tecnologías, etc), siempre nos aportaran nuevos estímulos que nos harán sentirnos mejor frente al irremediable progreso de la vejez.
Ser nosotros mismos a la edad de oro
En definitiva la persona no es la misma por dentro que por fuera y aunque el cuerpo vaya envejeciendo y sufriendo los cambios significativos del paso de los años, nuestra mente tiene que estar despierta, sentirnos jóvenes, con ilusiones y saber las limitaciones que tiene nuestro cuerpo, pero buscar nuevas necesidades e inquietudes, intentar ser feliz con lo que tenemos y rodearnos con los nuestros para disfrutar de esta nueva etapa.