Buenos hábitos de sueño para ancianos

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

 La depresión en en la tercera edad viene asociada a muchos factores, estamos acostumbrados a dejar muchas cosas para hacerlas más adelante, » cuando nos jubilemos «, porque siempre  hemos estado ocupados  con el  trabajo, la educación de nuestros hijos……. y lo que realmente nos gustaba hacer se ha ido dejando para mejores ocasiones y así llegamos a la tercera edad.

La depresión en la tercera edad

No siempre llegar a esta etapa es todo lo bueno que nos gustaría, porque nuestro cuerpo no nos acompaña, tenemos más deficiencias físicas ( audición, vista ), o nuestros recursos financieros son más limitados, podemos a veces sentirnos más solos, más abandonados , la autoestima más baja y no sentirnos tan valorados,…..etc,  todos estos factores nos pueden hacer caer en una depresión.

¿Qué podemos hacer?

En primer lugar  detectar que no estamos  bien , ser   conscientes de nuestras limitaciones y consultar a un médico, al estar en manos de ellos y de psicólogos podrán ayudarnos a llevar esta etapa, a ser más positivos, a adquirir nuevos hábitos  tanto de conducta como de alimentación, a hacer cosas diferentes que  en definitiva se pueden hacer en esta edad de oro tan ilusionante y de la que debemos , porque no, disfrutar.

También te puede gustar

Cuida tu salud bucal en la tercera edad
El blog de la tercera Edad

El cuidado de los dientes en personas mayores

La higiene bucal y el cuidado de los dientes se hace más importante a medida que aumenta la edad, ya que la boca no escapa

Qué es un gerocultor
El blog de la tercera Edad

El arte de cuidar a nuestros mayores: El gerocultor

¿Qué es un gerocultor? Un gerocultor es un profesional que se dedica a la atención y cuidado de personas mayores, especialmente aquellas que necesitan ayuda