El virus de la gripe en personas mayores

El virus de la gripe en personas mayores

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

Hoy, en el blog de Montesalud, el blog de referencia de las personas de la tercera edad hablamos sobre El virus de la gripe en personas mayores. Este virus es muy contagioso. La transmisión se produce de persona a persona a través de pequeñísimas gotitas de saliva que expulsamos por la nariz o por la boca al hablar, toser o estornudar.

El virus mutante

El virus influenza tipo A es el principal causante de las epidemias de gripe. Tiene gran poder para cambiar su estructura continuamente e irrumpir puntual cada año durante el otoño-invierno en el hemisferio norte, con más o menos virulencia dependiendo precisamente de los cambios.

Estas mutaciones son la causa por las que las vacunas, para prevenir la enfermedad, se tienen que revisar todos los años para poder proteger de la cepas de virus que van a circular en ese invierno.

¿ Quién debe vacunarse?

  • Todas las personas a partir de los 60 años de edad
  • Todas las personas menores de 60 años que pertenecen a un grupo de riesgo par ala gripe.
  • personas con enfermedad respiratoria o cardiovascular crónica incluyendo el asma, displasia broncopulmonar y fibrosis quística.
  • Personas con otras enfermedades crónicas que comprometen el aprato respiratorio por aumento de secreciones o por disfunción neuromuscular.
  • Enfermos con afecciones metabólicas crónicas como diábetes mellitus, obesidad mórbida, insuficiencia renal, hemoglobinopatías y anemias, asplenia y enfermedad hepática crónica.
  • Inmunodeprimidos
  • Cáncer
  • Implante coclear
  • Trastornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva
  • Niños de 6 meses a 18 años tratados durante largo tiempo con ácido acetilsalicílico.
  • Personas que convivan en el hogar con personas de riesgo.
  • Residentes en instalaciones cerradas.
  • Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación que coincida con la temporada de gripe.
  • Personal médico, de enfermería y otros trabajadores del ámbito sanitario.
  • Trabajadores en asistencia domiciliaria con individuos de alto riesgo.
  • Personas que realicen servicios esenciales para la Comunidad
  • personas de lato riego, que vayan a viajar al trópico o al hemisferio sur.

Preguntas frecuentes sobre la gripe

¿Cuándo debo vacunarme?

La campaña de vacunación contra la gripe en la comunidad de Madrid se desarrolla en los meses de  octubre y noviembre

¿Dónde debo vacunarme?

En el Centro de Salud o centro de vacunación habitual.

¿Cómo puedo vacunarme?

Pidiendo cita precia en su centro de vacunación.

¿Cuántas dosis recibiré?

Adultos, jóvenes y niños: 1 dosis

Niños de 6 meses a 8 años: 2 dosis si no han sido vacunados previamente.

Información obtenida por la Comunidad de Madrid para la campaña de la gripe.

También te puede gustar

Cuida tu salud bucal en la tercera edad
El blog de la tercera Edad

El cuidado de los dientes en personas mayores

La higiene bucal y el cuidado de los dientes se hace más importante a medida que aumenta la edad, ya que la boca no escapa

Qué es un gerocultor
El blog de la tercera Edad

El arte de cuidar a nuestros mayores: El gerocultor

¿Qué es un gerocultor? Un gerocultor es un profesional que se dedica a la atención y cuidado de personas mayores, especialmente aquellas que necesitan ayuda