
La importancia del envejecimiento activo
Envejecer ha perdido las connotaciones negativas de deterioro que antes poseía para dar paso a un concepto de envejecimiento mucho más amplio, optimista y positivo gracias a los avances de la sociedad.
Esta es la sección del blog de Montesalud. El blog de la Tercera Edad. Aquí tratamos de dar toda la información posible sobre temas de la tercera edad.
No nos olvidamos del cuidador que trata diariamente con nuestros residentes , de los servicios que ofrecemos en Montesalud a nuestros mayores y de intentar estar un poco más cerca de ellos y de sus familiares compartiendo este contenido.
Envejecer ha perdido las connotaciones negativas de deterioro que antes poseía para dar paso a un concepto de envejecimiento mucho más amplio, optimista y positivo gracias a los avances de la sociedad.
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) se estima que afecta en España a 300.000 personas, principalmente a personas mayores de 50 años.
La edad aporta sabiduría, pero es cierto que a partir de los 40 años o algo antes el cerebro comienza a envejecer. La pérdida de memoria, los olvidos y despistes son las señales más
El envejecimiento de la población en todo el mundo da lugar a un aumento de pacientes ancianos, en los que la cardiopatía es la principal causa de muerte.
La malnutrición es uno de los principales problemas de salud pública, especialmente en el grupo de población de la tercera edad. Esto está provocado por un desequilibrio entre el consumo y las necesidades de
Gerontogimnasia, así de primeras resulta una palabra difícil de pronunciar; y sin embargo, su significado engloba múltiples beneficios para nuestros mayores.