Actividades recomendadas a personas mayores

Actividades recomendadas a personas mayores

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

La llegada de una determinada edad hace tiempo que dejó de estar ligada a la inactividad. En los tiempos que corren y tras la jubilación, llega la hora de hacer todo aquello que el tiempo permite, y está comprobado que los hábitos de envejecimiento activo repercuten beneficiosamente en la salud. Pero, ¿por qué decantarse cuando hay tanto por hacer?

Lo fundamental es mantener vivos cuerpo y mente, en equilibrio y en la medida de las posibilidades, conscientes de las limitaciones pero siempre apostando por todo aquello que nos aporte mayores relaciones sociales, diversión, entretenimiento, bienestar y, en definitiva, calidad de vida.

¿Qué es el envejecimiento activo?

La OMS definió ya en los años 90 el envejecimiento activo como el proceso que consiste en aprovechar al máximo las oportunidades para tener un bienestar físico, psíquico y social durante toda la vida, así que es momento de buscar a qué dedicar la mejor etapa de tu vida.

Ejercicios y actividades para adultos mayores

Debes tener en cuenta que es tan importante tu cuerpo como tu mente: la salud se mantiene cuidando ambas partes de la vida, así como tus relaciones sociales. Por eso, te ofrecemos algunos ejemplos de actividades de todo tipo:

Manualidades, costura y pintura:

Todas las actividades que tienen a las manos como protagonistas ayudan a mejorar la motricidad. Además, ayudan a concentrar la actividad en la destreza, y a centrar la atención en un punto concreto, con objetivos marcados a corto y largo plazo que ayudan incluso a tu rutina.

Confeccionar pulseras, collares, pendientes de abalorios; pintar sobre lienzo, tela, azulejo; realizar macramé, bolillos, punto de cruz… todo ayuda a tu agudeza visual y a mantener tus capacidades mentales en absoluta forma.

Lectura

la lectura, el cine y todas las artes son alimento para la cabeza pero también para el alma. Es momento de cuidarse en todos los aspectos, y realizar salidas, apuntarse a talleres de lectura puede ser muy gratificante.

Juegos mentales

Adivinanzas, puzles, palabras encadenadas, crucigramas o sudokus, pasatiempos, son fundamentales a cualquier edad para entrenar el cerebro, parte muy importante de la salud. Aumentar la dificultad, probarse a uno mismo y combinar lo táctil con el esfuerzo mental, también son un buen ejercicio para el cerebro.

Ejercicio físico

Todas las actividades moderadas serán un estímulo para tu cuerpo. Natación, Aquagym o caminata, te mantendrán en forma y el cuerpo lo notará. Además, la liberación de endorfinas al realizar ejercicio físico redundará positivamente en tu estado de ánimo.

Por supuesto, también hay que aprovechar la práctica de ejercicio con la apertura a nuevas relaciones sociales y al contacto con la naturaleza. Salir del área de confort será un acto de valentía, de probar cosas nuevas y de demostrar que la edad es solo un número.

¿Por qué es importante el envejecimiento activo?

La pregunta podría obviarse, pero los cambios que muchos cuerpos experimentan al avanzar la edad, afectan a todos los ámbitos. El deterioro cognitivo y físico es un hecho natural y objetivo, pero en nuestras manos está frenarlo, paliarlo en la medida de lo posible, y comprender que las capacidades pueden mermar en cualquier momento de la vida, no solo cuando cumples años.

Es vital que no afecte al carácter y que valores como la introversión, el egoísmo o el individualismo, actitudes hipocondríacas o la indiferencia se apoderen de una persona que, con toda seguridad, nunca ha experimentado esos sentimientos.

La actividad mental y física ayudará a que mantengas más viva que nunca la mejor parte de tu carácter. En Montesalud Centro de Mayores nos preocupamos por tu salud en cualquier ámbito, con actividades dentro de nuestras instalaciones y adaptadas a cada paciente, para que de verdad sea una de las mejores etapas de su vida.

También te puede gustar

Qué es un gerocultor
El blog de la tercera Edad

El arte de cuidar a nuestros mayores: El gerocultor

¿Qué es un gerocultor? Un gerocultor es un profesional que se dedica a la atención y cuidado de personas mayores, especialmente aquellas que necesitan ayuda

10 Razones para alojar a nuestros mayores en Montesalud
El blog de la tercera Edad

Ventajas de vivir en una residencia para mayores

El proceso de búsqueda de una residencia geriátrica no es una decisión fácil. Incluso, en algunos casos, puede ser un trago doloroso para los familiares

Ejercicios para la memoria en adultos mayores
El blog de la tercera Edad

Ejercicios para la memoria en adultos mayores

El olvido es una parte de la vejez, esto no quiere decir que la caducidad de la memoria sea una enfermedad, sino una parte inevitable