Ventajas de la hidroterapia en personas mayores

Ventajas de la hidroterapia en personas mayores

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

La hidroterapia es el uso del agua con fines terapéuticos. Al realizarse en un medio acuático, la gravedad disminuye.

facilita y contribuye a mejorar la movilidad a personas con alteraciones físicas (traumatológicas, reumatológicas, neurológicas) que han perdido parte de su capacidad motriz.

Principales beneficios de la hidroterapia:

  • Favorece a la respiración.
  • Favorece la circulación sanguínea.
  • Produce un efecto de relajación en los músculos e incluso una relajación mental del paciente.
  • Produce un efecto analgésico gracias a la vasodilatación y el efecto de relajación.
  • Disminuye las contracturas musculares.
  • Contribuye a mejorar el sistema inmunológico.
  • Reduce el impacto de los movimientos en las articulaciones.
  • Favorece el equilibrio y la propiocepción.
  • Permite aumentar la fuerza muscular
  • Facilita los movimientos y además permite alcanzar mayor rango en ellos.
  • Disminuye la sensación de miedo y ansiedad del paciente hacia la terapia.

El uso de esta terapia es habitual en personas con enfermedades relacionadas con su capacidad motora.

La hidroterapia se recomienda en casos de inmovilidad del paciente por enfermedad, en los que ha habido una pérdida de masa muscular. También se utiliza para mejorar la condición física.

Las técnicas de hidroterapia más utilizadas

  • Baños: En los baños de inmersión se introduce la mayor parte del cuerpo dentro del agua. la cuál es facilitada por medio de una camilla  que está fijada a un sistema de transporte que permite elevar o descender al paciente.
  • Duchas: se utilizan tanto con agua fría como caliente, dependiendo del objetivo del tratamiento.
  • Piscinas terapéuticas: Combinan diferentes circuitos de agua con la presión del chorro, el paciente puede estar de pie o tumbado mientras los chorros se aplican a la zona a tratar.

En Montesalud centro de mayores en las Rozas, cuidamos de nuestros mayores en un entorno privilegiado.

También te puede gustar

Qué es un gerocultor
El blog de la tercera Edad

El arte de cuidar a nuestros mayores: El gerocultor

¿Qué es un gerocultor? Un gerocultor es un profesional que se dedica a la atención y cuidado de personas mayores, especialmente aquellas que necesitan ayuda

10 Razones para alojar a nuestros mayores en Montesalud
El blog de la tercera Edad

Ventajas de vivir en una residencia para mayores

El proceso de búsqueda de una residencia geriátrica no es una decisión fácil. Incluso, en algunos casos, puede ser un trago doloroso para los familiares

Ejercicios para la memoria en adultos mayores
El blog de la tercera Edad

Ejercicios para la memoria en adultos mayores

El olvido es una parte de la vejez, esto no quiere decir que la caducidad de la memoria sea una enfermedad, sino una parte inevitable