Reflexiones para aprender a envejecer

residencia para mayores en las rozas

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

Buscando por internet me he encontrado con este artículo que me parece muy significativo y del que todos podemos aprender y reflexionar, está sacado de la web  VEJEZ Y VIDA.

Son unas reflexiones  que nos deberíamos  hacernos todas las  personas mayores y jóvenes porque al final siempre vamos a llegar, aunque cuando se es joven nos parezca muy lejano, la vejez llega amigos y tenemos que ser realistas.

A los 65 años comienza una etapa de la vida que requiere un aprendizaje para aceptar la edad que tenemos, a los 70 hay cambios físicos y emocionales y hay que prepararse para aceptarlos.

Cuando asome la vejez me entenderán menos y entenderé menos a los demás, cada año me iré quedando desactualizado, sufriré limitaciones físicas y funcionales, también llegará la disminución de mi capacidad mental e intelectual, seré más lento para leer y entender, disminuirá mi memoria y confundiré los tiempos y las personas.

Lo que tendré que evitar

poner todos los medios para no volverme caprichoso, exigente, intolerante, intentaré  no ser impaciente y no tener mal genio, igualmente intentaré no ser gruñón y no repetir el mismo cuento todos los días, por el contrario seré más comunicativo y escucharé más.

Me dedicaré a enseñar las buenas costumbres, buenos modales, practicar las virtudes humanas y poner todos mis conocimientos a disposición de los demás.

Delegaré más en mis hijos para que vayan asumiendo las responsabilidades en lo referente a nuestra familia, daré indicaciones a mis hijos sobre el manejo de mis bienes , buscaré nuevas formas para ser útil a los demás.

En definitiva iré disminuyendo en todo y por eso es lógico que otros me reemplacen y tomen las riendas

LA VEJEZ NO ES SIMPLEMENTE UNA EDAD CRONOLÓGICA DE LA VIDA, SINO UN ESTADO DEL ESPIRITU HUMANO. SE ES VIEJO CUANDO SE DEJA DE SOÑAR. ( General Douglas Mc Arthur, cumplidos los setenta años)

También te puede gustar

Actividades recomendadas a personas mayores
El blog de la tercera Edad

Actividades recomendadas a personas mayores

La llegada de una determinada edad hace tiempo que dejó de estar ligada a la inactividad. En los tiempos que corren y tras la jubilación,

Cardiopatías frecuentes en los ancianos
El blog de la tercera Edad

Cardiopatías frecuentes en los ancianos

El envejecimiento de la población en todo el mundo da lugar a un aumento de pacientes ancianos, en los que la cardiopatía es la principal

Problemas oculares en la tercera Edad
El blog de la tercera Edad

Problemas oculares en la tercera Edad

La salud visual es más importante de lo que se piensa, cambia y evoluciona durante toda la vida. A lo largo de los años, no

La importancia del envejecimiento activo
El blog de la tercera Edad

La importancia del envejecimiento activo

Envejecer ha perdido las connotaciones negativas de deterioro que antes poseía para dar paso a un concepto de envejecimiento mucho más amplio, optimista y positivo