La edad madura es momento perfecto para aprender y disfrutar todo aquello que la juventud, por falta de tiempo o dinero, no permitía. Por ello, las personas mayores cuentan con una serie de servicios y actividades que favorecen seguir integrados en la sociedad y mantenerse bien física y mentalmente.
Para ello, para que el envejecimiento de las personas se viva bien, es necesario hacerlo de una forma saludable así el deterioro físico y cognitivo aparece más tarde.
En Montesalud, proponemos una serie de ejercicios y actividades fácilmente gestionables en el hogar y otros espacios que se realizan con materiales específicos sin olvidar que hay que tener en cuenta el estado cognitivo de cada persona o de si padece algún tipo de demencia.
· Realizar manualidades y ejercicios con los que trabajar el área motora y funcional.
· Arteterapia o lo que es lo mismo desarrollar la pintura, el dibujo o la escultura. La realización de estas actividades aportan una gran sensación de superación.
· Musicoterapia, los instrumentos, las melodías y los ritmos de música interpretada por ellos mismos es un gran entretenimiento.
· Redacción de cuentos, invitan a imaginar y ordenar las ideas para luego verbalizarlas.
Además, existen otros tipo de entretenimientos, aparte de charlar sobre la actualidad o contar con una mascota que hace compañía, como son los juegos populares como los de mesa (parchís, oca o juegos de cartas) o al aire libre (como la petanca) ya que al ser una actividad conocida se sienten cómodos.
Otro buen entretenimiento, mientras que el espacio lo permita, es plantar un pequeño huerto ya que tanto los mayores que han tenido un pasado relacionado en la vida rural como los que no pueden adaptar este espacio en el entorno urbano.
Por otro lado, la actividad física se antoja como una de las prioridades para conseguir diferentes objetivos físicos que sirvan de entrenamiento, que son:
· Repetición de estiramientos y actividades que ayuden a trabajar sensación de seguridad del mayor y reducir la torpeza o evitar fallos posturales.
· Caminar en compañía, es una actividad accesible para la tercera edad y que activa el organismo.
· Enfocar la relajación como una terapia para enfrentarse al estrés que provoca la tercera edad por la sensación de aislamiento
· Combinar los movimientos de las extremidades inferiores con un pedaleo suave junto a otros ejercicios de las extremidades superiores.
Lo más importante es, aparte de fortalecer el cuerpo con gimnasia y la mente con ejercicios de memoria para conservarla, es aumentar las relaciones sociales entre los adultos mayores para no sentir soledad durante el día.
Es preciso que los ancianos desarrollen las actividades ocupacionales que más les gusten. Ahora disponen de un preciado tiempo que no tenían antes y así pueden mantenerse ocupados con este tipo de actividades o ejercicios. Para todo ello, es necesario que todos cooperemos como puede ser a través del voluntariado, ya que de esta forma ayudaremos a la tercera edad.
Y hasta aquí: Las mejores actividades para entretener a la tercera edad, en el blog para la tercera edad de Montesalud, siempre comprometidos con nuestros mayores.