Andadores para ancianos más recomendables

Andadores para ancianos más recomendables

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

Cada vez son más visibles en nuestro a día a día porque dan seguridad, equilibrio y autonomía.

Estos aparatos , son un punto de apoyo ideal para los mayores en cualquier circunstancia.

El peso y la altura ideal para un andador para ancianos

El acero y el aluminio son los dos materiales que más se utilizan. El acero es algo más resistente que el aluminio pero no cuenta con su ligereza.Si escogemos uno demasiado alto o muy bajo, la forma en la que caminamos no será la misma.

La altura correcta es aquella en la que los codos quedan ligeramente flexionados en el manillar. Se recomienda no colocar el andador muy alejado de la persona mayor cuando comience a andar.

Tipos de andadores para ancianos

Andadores sin ruedas

Son los andadores que más estabilidad y seguridad proporcionan, pero también los que más esfuerzo necesitan para su uso. Principalmente se usan para interior y para personas con movilidad reducida, son los más básicos y no suelen incorporar ningún complemento o accesorio.

Andadores de dos ruedas

Son resistentes, ligeros y se pliegan para ocupar el mínimo espacio posible. Al igual que los anteriores, hay que levantar brevemente el caminador durante el desplazamiento. Son ideales para personas mayores que quieran un rollator para moverse por casa.

Andadores de tres ruedas

Es de los menos conocidos, llevan un freno manual como el de las bicicletas, suelen llevar una cesta en el centro que permite llevar las pertenencias de la persona.

Andadores de cuatro ruedas

Los andadores de cuatro ruedas para ancianos son los más populares y también los más demandados.

Incluyen complementos como la cesta, asiento,bandeja,respaldo…. Y se puede escoger entre dos tipos de frenos, los manuales y por presión.

Complementos para el andador

El andador es un aliado para el día a día de la persona mayor, por eso puede llevar complementos que le hagan la vida más fácil. Cojines para el asiento, bolsas para llevar las pertenencias, etc..

También te puede gustar

Actividades recomendadas a personas mayores
El blog de la tercera Edad

Actividades recomendadas a personas mayores

La llegada de una determinada edad hace tiempo que dejó de estar ligada a la inactividad. En los tiempos que corren y tras la jubilación,

Cardiopatías frecuentes en los ancianos
El blog de la tercera Edad

Cardiopatías frecuentes en los ancianos

El envejecimiento de la población en todo el mundo da lugar a un aumento de pacientes ancianos, en los que la cardiopatía es la principal

Problemas oculares en la tercera Edad
El blog de la tercera Edad

Problemas oculares en la tercera Edad

La salud visual es más importante de lo que se piensa, cambia y evoluciona durante toda la vida. A lo largo de los años, no

La importancia del envejecimiento activo
El blog de la tercera Edad

La importancia del envejecimiento activo

Envejecer ha perdido las connotaciones negativas de deterioro que antes poseía para dar paso a un concepto de envejecimiento mucho más amplio, optimista y positivo