Las 10 enfermedades más comunes en la vejez

Las 10 enfermedades más comunes en la vejez

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

Llegados a ciertas edades, principalmente tras la jubilación, las personas comenzamos a preocuparnos cada vez con mayor frecuencia por nuestro estado de salud.

Dejamos de ser jóvenes y nuestro cuerpo va notando los síntomas de la edad.  En España, más de seis millones de personas superan los 65 años, y millón y medio superan los 80 años, lo que hace de nuestra región un país viejo y con muchos ancianos que sufren enfermedades.

¿Cuáles son las 10 enfermedades más comunes en la vejez?

Así como en la infancia los males que más afectan a los niños suelen ser catarros, otitis, gastroenteritis… en ancianos las dolencias suelen ser de mayor gravedad. Entre ellas podemos encontrar:

Sordera:

Se trata de la dificultad o imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial o total. Como solución, muchas personas eligen colocarse un audífono con lo que mejoran considerablemente su estado de salud.

Artritis:

Inflamación de las articulaciones de los huesos con una hinchazón dolorosa que limita los movimientos. Con el paso del tiempo los huesos se desgastan y dificultan la realización de tareas cotidianas, como escribir, cocinar, limpiar, coger peso, entre otros.

Se trata de una de las afecciones más comunes, sobre todo en mujeres. Por otro lado, la artrosis también está relacionada con las articulaciones. En este caso, se trata de una enfermedad crónica degenerativa que produce la alteración destructiva de los cartílagos.

Presión arterial alta:

Es una afección grave que puede causar enfermedad coronaria (conocida también como enfermedad de las arterias coronarias), insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular (derrame cerebral), insuficiencia renal y otros problemas de salud.

La hipertensión es uno de los problemas más graves y causantes de la mayor parte de las muertes en personas mayores, por ello, es muy importante seguir una dieta sana y equilibrada, teniendo muy en cuenta a los alimentos con grasas saturadas, azúcares y sal.

Se recomienda comer mucha fruta, verduras y hortalizas y hacer ejercicio físico diario o al menos caminar treinta minutos cada día.

Demencia Senil:

Pérdida progresiva de las funciones cognitivas, debido a daños o desórdenes cerebrales. Característicamente, esta alteración cognitiva provoca incapacidad para la realización de las actividades de la vida diaria.

Relacionada con la demencia está la enfermedad del Alzhéimer,  que a diferencia de la demencia, ésta se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.

Parkinson:

Enfermedad crónica y degenerativa del sistema nervioso que se caracteriza por falta de coordinación y rigidez muscular y temblores.

Osteoporosis:

Se trata de una enfermedad en los huesos característica por una disminución de la densidad del tejido óseo y  que tiene como consecuencia una fragilidad exagerada de los huesos. Fundamentalmente afecta a las mujeres de edad avanzada.

Hiperplasia benigna de próstata (HBP):

Agrandamiento no canceroso de la glándula prostática cuya prevalencia aumenta progresivamente con la edad. Sus causas más corrientes son el envejecimiento y la presencia de andrógenos u hormonas sexuales masculinas.

Desde  Montesalud  ponemos a disposición de nuestros mayores las mejores instalaciones y servicio médico 24 horas para tratar las enfermedades más comunes en la vejez.

También te puede gustar

Cuida tu salud bucal en la tercera edad
El blog de la tercera Edad

El cuidado de los dientes en personas mayores

La higiene bucal y el cuidado de los dientes se hace más importante a medida que aumenta la edad, ya que la boca no escapa

Qué es un gerocultor
El blog de la tercera Edad

El arte de cuidar a nuestros mayores: El gerocultor

¿Qué es un gerocultor? Un gerocultor es un profesional que se dedica a la atención y cuidado de personas mayores, especialmente aquellas que necesitan ayuda