Consejos para afrontar el invierno en la vejez

Consejos para afrontar el invierno en la vejez

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

«El otoño es un andante melancólico y gracioso que prepara admirablemente el solemne adagio del invierno” (George Sand) Mientras las hojas de los árboles van cambiando de tonos verdes a cobrizos.

Anunciando la llegada del invierno, es el momento de comenzar a prepararse para afrontar esa época del año donde nuestros mayores necesitan de atenciones mayores.

Las bajas temperaturas, las heladas y las olas de frío son, sin duda, uno de los mayores riesgos de mortalidad en los ancianos. Es más, el riesgo de fallecimiento en una ola de frío se ha triplicado entre la población mayor de 75 años con respecto a un par de décadas.

Conscientes de esta realidad, en Montesalud nos preocupamos por nuestros mayores e informamos sobre las principales medidas para combatir el frío intenso y también nos  aseguramos que todos nuestros mayores estén en buen estado.

Ante las inclemencias propias del invierno, damos unas breves pautas para afrontar el invierno en la vejez de forma segura sin olvidar que existen residencias y servicios especiales, como la teleasistencia, que aseguran, en todo lo posible, el bienestar de los mayores.

Consejos para afrontar el invierno en la vejez con garantías

1. Abrigarse adecuadamente para salir en la calle, pero también para estar en casa.

Dos imprescindibles son el gorro y los guantes para mantener el calor, así como usar ropa cómoda y cálida en el hogar y ahorrar también en calefacción. También hay que tener en cuenta que no es recomendable salir a la calle si hace mal tiempo, nieva o llueve ya que el suelo está resbaladizos y la probabilidad de sufrir una caída aumenta considerablemente.

2. Cuidar la alimentación y reforzar el organismo.

El invierno es la estación del año que provoca más gripes y resfriados por el cambio brusco de temperatura. Por ello las personas mayores deben cuidar la alimentación para que el organismo se sienta reforzado. Los alimentos que el cuerpo demanda en invierno deben proporcionar más calor a nuestro cuerpo, por ello, se recomienda tomar:

Hidratos de carbono: ayudan a mantener el nivel de glucosa en sangre como el pan, el arroz y las patatas.
Hidratación:

Se aconseja beber líquidos, aunque no se tenga sed, en forma de agua, zumos, caldos o infusiones calientes. Conviene limitar las bebidas estimulantes, como alcohol y refrescos. Aquí la hidratación del anciano ( consejos )
Carne, pescado, huevos y lácteos: el consumo de pescado ha de ser mayor que el de carnes y se pueden tomar hasta 4 huevos por semana. El consumo de lácteo puede llegar a 3 raciones al día.
Frutas, verduras y legumbres:  hay que aprovechar los cítricos en esta época del año, ricos en vitaminas y antioxidantes. Su alto contenido en vitamina C la hace necesaria para los huesos y articulaciones.

3. Ventilación adecuada y sistema de calefacción.

Al igual que en otras estaciones del año, es imprescindible ventilar las habitaciones para evitar la acumulación de gases o humos, pero con moderación. Hay que tener en cuenta que las corrientes de aire puede ser peligrosas para la salud. De igual manera que un mal estado del sistema de calefacción, por ello es importante revisar el sistema de calefacción y comprobar que funciona bien y si la casa dispone de chimenea asegurarnos de que el tiro está abierto y limpio.

4. Mantener el contacto con familiares y amigos.

Las bajas temperaturas no son excusas para dejar a los mayores dentro de casa. Pasar tiempo con ellos, bajo una manta y con una buena bebida y un pequeño dulce es un placer que gusta tanto a pequeños como mayores.

En la residencia de mayores las rozas Montesalud, cuidamos de los mayores y tenemos todo preparado para que pasen un invierno cómodo y feliz.

También te puede gustar

Qué es un gerocultor
El blog de la tercera Edad

El arte de cuidar a nuestros mayores: El gerocultor

¿Qué es un gerocultor? Un gerocultor es un profesional que se dedica a la atención y cuidado de personas mayores, especialmente aquellas que necesitan ayuda

10 Razones para alojar a nuestros mayores en Montesalud
El blog de la tercera Edad

Ventajas de vivir en una residencia para mayores

El proceso de búsqueda de una residencia geriátrica no es una decisión fácil. Incluso, en algunos casos, puede ser un trago doloroso para los familiares

Ejercicios para la memoria en adultos mayores
El blog de la tercera Edad

Ejercicios para la memoria en adultos mayores

El olvido es una parte de la vejez, esto no quiere decir que la caducidad de la memoria sea una enfermedad, sino una parte inevitable