Beneficios de vivir en una residencia de ancianos

Beneficios de vivir en una residencia de ancianos

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

Quitemos estigmas. Aún sigue habiendo muchas personas que asocian el uso de residencias geriátricas no como una buena alternativa para el cuidado de nuestros mayores sino deshacerse de ellos.

Sin embargo, es normal no tener el tiempo suficiente para hacerse cargo de ellos y esta opción significa proporcionar unos cuidados mejores de los que por falta de tiempo, espacio o desconocimiento se puede dar en casa.

Desde Montesalud Residencia de mayores en las Rozas,Madrid, sabemos que aún cuesta hacer entender que no tener tiempo para hacerse cargo de los mayores es normal, y el hecho de estar en una residencia o en un centro de día supone múltiples ventajas.

No obstante, está claro que antes de dar este paso hay que buscar un lugar de nuestra confianza y de garantías como Montesalud Centro de mayores, una residencia de ancianos en Madrid que cuenta con un grupo de profesionales multidisciplinares con habitaciones acogedoras para el cuidado de los más mayores.

Entre las mayores ventajas de que una persona viva en una residencia de ancianos destaca:

Adaptación al espacio y necesidad:

las personas dependendientes, con patologías o dificultades de movimiento, puede moverse con comodidad gracias a ascensores y rampas. De esta forma, los residentes no están limitados para desplazarse y tomar el aire con seguridad.

De igual manera, los espacios están adaptados para sillas de ruedas que pasan con holgura las puertas, algo que ocurre en un piso por falta de espacio o adaptación.

Menús diarios para personas mayores:

preparar el desayuno, la comida y la cena es otro de los valores a tener en cuenta. Ya no solo por la comodidad que ofrece una residencia de ancianos, en vez de cocinar para uno mismo, sino porque se preparan menús elaborados diariamente y adaptados a las necesidades alimenticias de los residentes, teniendo en cuenta los valores nutricionales, las alergias alimenticias y evitando los excesos de grasa, azúcares y sal.

Cuidados profesionales:

las destrezas y habilidades que ofrece un profesional es una ventaja tanto para los ancianos como para los familiares. Mover a los ancianos y cargar mal el peso puede generar lesiones complicadas.

En este tipo de centro para mayores , los trabajadores  están cualificados para realizar estos movimientos. Así mismo, el cuidado médico es otro de los factores importantes. Tener personal sanitario todos los días de la semana y en cualquier momento es una garantía de seguridad al poder estar, los mayores, atendidos constantemente.

Promover la actividad y la sociabilidad:

los ancianos están más activos en las residencias de ancianos que en sus propias viviendas ya que cada día, el personal de los centros organizan juegos ya ctividades para mantenerles activos y sin perder sus capacidades debido a la inactividad.

La compañía es también algo que se agradece. Alejar la soledad con nuevas relaciones sociales son vitales para el bienestar personal. Además, en estos centros la edad de los residentes suelen ser similares y comparten aficiones y buenos momentos.

En definitiva, desde Montesalud Centro de Mayores apostamos por dar a conocer los beneficios de las residencias para la tercera edad, una buena opción en cualquier caso de necesidad para personas mayores que viven solos o aquellas a las que sus familiares no puede atender, cuidar y acompañar el tiempo suficiente.

También te puede gustar

Actividades recomendadas a personas mayores
El blog de la tercera Edad

Actividades recomendadas a personas mayores

La llegada de una determinada edad hace tiempo que dejó de estar ligada a la inactividad. En los tiempos que corren y tras la jubilación,

Cardiopatías frecuentes en los ancianos
El blog de la tercera Edad

Cardiopatías frecuentes en los ancianos

El envejecimiento de la población en todo el mundo da lugar a un aumento de pacientes ancianos, en los que la cardiopatía es la principal

Problemas oculares en la tercera Edad
El blog de la tercera Edad

Problemas oculares en la tercera Edad

La salud visual es más importante de lo que se piensa, cambia y evoluciona durante toda la vida. A lo largo de los años, no

La importancia del envejecimiento activo
El blog de la tercera Edad

La importancia del envejecimiento activo

Envejecer ha perdido las connotaciones negativas de deterioro que antes poseía para dar paso a un concepto de envejecimiento mucho más amplio, optimista y positivo