El proceso de búsqueda de una residencia geriátrica no es una decisión fácil. Incluso, en algunos casos, puede ser un trago doloroso para los familiares del mayor.
Generalmente esto se debe a que la persona mayor, empeora con el paso del tiempo o súbitamente de una dolencia previa o se ve agravado con un proceso de demencia. Ante esta situación, cuando los familiares no se ven con fuerzas para cuidar a sus mayores, nuestros clientes buscan un alojamiento para adultos mayores en Las Rozas.
Sea como sea, los momentos previos al ingreso son difíciles para la familia de la persona mayor. Tomar decisiones rápidas hace que la elección de residencia para alojar mayores en Las Rozas, como es el caso, pueda generar con preocupaciones.
Con el interés de despejar las dudas, proponemos 10 razones para alojar mayores en Montesalud, ya que nuestro fin principal es ofrecer un servicio muy cualificado donde cada familia deposite su total confianza tanto en la residencia como en el equipo de profesionales de forma tranquila.
Las 10 principales razones para alojar a nuestros mayores en Montesalud
1. Optar por una residencia para la tercera edad si es necesario:
Ante todo la familia no debe sentirse culpable cuando el mayor ingresa en la residencia geriátrica. En Montesalud sabemos que el cuidado de un anciano en casa es complicado, pero esto no significa un abandono.
Hay que tener en cuenta que a partir de los 65 años los datos de dependencia y discapacidad aún están en torno al 5% por lo que se valora donde el mayor recibirá la mejor atención si en una residencia o en su domicilio, si cuenta con apoyo familiar o servicios de teleasistencia a mayores y ayuda.
2. Elegir buenas condiciones:
Nuestra experiencia nos indica que cuando una familia necesita de forma acuciante los servicios de una residencia de ancianos, se pide consejo a amigos y conocidos para quedarse en la primera residencia que visitan.
Sin embargo, en Madrid hay muchos tipos de residencias geriátricas con un gran abanico servicios, sistemas de cuidado y precio. Por eso, es necesario conocer todos los detalles antes de tomar una decisión. De ahí que aportemos la máxima información posible, para que cada persona vea y pregunte lo que verdaderamente es relevante.
3. Sustituto de hogar:
La familia siempre tiene un papel fundamental una vez que el mayor dependiente ingresa en la residencia de mayores. Siempre aconsejamos el máximo número de visitas posibles y atender los requerimientos de la residencia para que, a pesar de que se vive en una residencia para la tercera edad, sea un sustituto del hogar donde las personas mayores reciben apoyo en las actividades de la vida diaria.
Además, la residencia es un centro abierto de forma que, con excepción de casos, los residentes pueden entrar y salir del centro en la medida en que el centro estime conveniente.
4. Servicios y ayuda:
Que la residencia ofrezca algún servicio médico y sanitario, no significa que las personas mayores estén en un hospital. Siempre hay que dejar claro, por parte de la residencia hacia los familiares del mayor, el control médico en toda su experiencia en la residencia de mayores.
5. Contrato claro y conciso:
Todas las residencias están obligadas a firmar un contrato con los residentes y sus representantes/familiares en el caso de que el mayor no pueda decidir por sí mismos. En Montesalud damos la máxima transparencia. Dependiendo de la residencia, el contrato puede tener más o menos páginas, explicando más o menos detalladamente cada punto.
6. Reglamento de régimen interior:
Dependiendo del punto anterior, el contrato debe establecer cuestiones importantes como: precio, IPC, cláusulas, tipos de servicios incluidos (peluquería, podología, etc) así como las condiciones de alta y baja en el centro (causas de expulsión, obligaciones de previo aviso, etc.)
7. Periodo de prueba:
Existe un Reglamento de Régimen Interior, disponible públicamente, que contiene, entre otras cosas, el horario del centro, el de visitas y otros aspectos de funcionamiento.
Esto se hace para poder leer y entender todos los documentos antes de ingresar al mayor. Evitamos los malentendidos y ofrecemos su lectura con el personal de la residencia para plantear cualquier duda.
8. Tener en cuenta la voluntad de la persona mayor:
Aunque parezca obvio, lo más importante a la hora de decidir el ingreso en una residencia geriátrica es la voluntad de la persona mayor que va a hacerlo. A veces, son los propios residentes quienes no lo ven necesario. Por ello, hay que entender que dejar el domicilio para ingresar en un centro geriátrico es un cambio importante y creemos necesario hablar con la persona lo vea como algo negativo e irreversible.
9. Claridad y sinceridad:
La solución, como en casi todos los problemas, es hablar entenderse a través de las palabras sinceras. Por ello, creemos en una primera toma de contacto del mayor, visitando la residencia antes del ingreso, explicando en detalle las condiciones de vida.
Y aún más cuando la persona anciana sufre alguna demencia, intentamos entender en la medida de lo posible, lo que piensa ofreciendo opciones siempre que se pueda sin llegar al engaño o el chantaje emocional.
10. Objetivos básicos de Montesalud:
Montesalud es una residencia para personas mayores, un centro de servicios sociales destinado a procurar una alternativa de alojamiento (temporal o permanente) para personas mayores. En nuestras instalaciones ofrecemos la máxima atención a las necesidades personales básicas, terapéuticas y socioculturales de los mayores, manteniendo el máximo grado de autonomía de los mayores.