Recomendaciones nutricionales en la tercera edad

Recomendaciones nutricionales en la tercera edad

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

Mantenerse sanos ayuda a alargar la esperanza de vida del ser humano. Llevar una dieta saludable y equilibrada es fundamental a lo largo de toda la vida, pero esta circunstancia se acrecienta cuando somos mayores.

Y no hay que olvidar que, una buena alimentación debe llevar pareja una dosis diaria de ejercicio físico, sin necesidad de realizar una actividad de alto rendimiento, sino que, con un paseo de media hora cada día basta para conseguir que la energía ingerida, a través de las calorías que aportan los alimentos, se equilibre con el consumo asociado al ejercicio.

Las personas mayores tienen mayor riesgo de padecer malnutrición, independientemente de que sean personas sanas como con patologías establecidas.

A medida que se cumplen años el cuerpo de va deteriorando y van apareciendo enfermedades que influyen negativamente en la nutrición.

Por este motivo es esencial seguir una serie de recomendaciones.Desde Montesalud centro de mayores disponemos unas cuantas básicas, que son:

Recomendaciones nutricionales para nuestros mayores

Llevar una dieta variada formada por todos los nutrientes esenciales.

Aumentar el consumo de grasas vegetales, presentes principalmente en el aceite de oliva. Y por consiguiente, evitar otras grasas como los aceites de coco, palma o palmiste, con un alto contenido en grasas saturadas.

Reducir el consumo de carnes rojas y embutidos y aumentar los alimentos ricos en ácidos esenciales omega-3 y omega-6, presentes en los pescados como son salmón, sardinas, atún, pez espada, palometa, boquerón, caballa…

Ingerir lácteos y derivados ya que son ricos en calcio.

Tomar vitamina D, fundamental para favorecer la absorción del calcio y fósforo, esencial para evitar la osteoporosis, ayuda a mejorar trastornos asociados con huesos débiles, como el raquitismo, y ayuda en el tratamiento de la psoriasis, entre otros beneficios.

La mejor fuente natural de esta vitamina se encuentra en la luz, por lo que exponerse entre diez y quince minutos, de tres a cinco veces por semana, si fuera posible, sería conveniente. De manera física, se encuentra en la mantequilla, los huevos y los aceites de hígado y de pescado.

No olvidarse de consumir frutas, verduras, hortalizas, legumbres y cereales a diario. Es más, la mitad de cada plato principal debería estar compuesto por ello o al menos en gran parte. Debido a su alto contenido en vitaminas, minerales y fibra, ayudan a mantener la movilidad del intestino y evitar el estreñimiento.

Tomar abundante agua y en pequeñas dosis a lo largo de todo el día, asegura un correcta hidratación del organismo.

-Evitar tomar en la medida de lo posible los dulces, el consumo de sal y de azúcar en general y en exceso, principalmente en la tercera edad,

En Montesalud centro de mayores,cuidamos de nuestros mayores y nos preocupamos tanto por su salud y esto incluye una correcta nutrición.

Por ello, dentro de nuestras instalaciones contamos con un comedor en el que se sirven menús diferentes,para conseguir una dieta equilibrada, elaborada por profesionales y preparados y servidos por expertas cocineras, que cocinan los alimentos de manera natural, cocinando los alimentos de manera sana y limpia para que mantener todos los nutrientes de los alimentos íntegros.Comer bien y sano es muy importante y le damos máxima importancia.

¿Qué hacen los profesionales de montesalud por nuestros mayores en este aspecto?

Además, los profesionales que trabajan en nuestro centro de mayores se aseguran de que los residentes realicen cinco comidas al día:

desayuno (lácteos, cereales y fruta), a media mañana (yogur, zumo, pieza de fruta o pequeño bocadillo), comida (procurando que sea variada cada día), merienda (similar al almuerzo de media mañana) y cena (intentando que sea más ligera que la comida, para que la digestión sea más llevadera y se pueda conciliar mejor el sueño).

Con el fin de cumplir con las recomendaciones nutricionales para personas mayores, en Montesalud aseguramos que la alimentación sea sana, cuidada y natural.

Adaptándose a las necesidades y prescripciones médicas de nuestros residentes, contamos con cuatro tipos de dietas: hipocalórica, blanda, astringente y para diabéticos.

Si tienes cualquier duda relacionada con nutrición, no dudes en contactar con nosotros.

También te puede gustar

Cuida tu salud bucal en la tercera edad
El blog de la tercera Edad

El cuidado de los dientes en personas mayores

La higiene bucal y el cuidado de los dientes se hace más importante a medida que aumenta la edad, ya que la boca no escapa

Qué es un gerocultor
El blog de la tercera Edad

El arte de cuidar a nuestros mayores: El gerocultor

¿Qué es un gerocultor? Un gerocultor es un profesional que se dedica a la atención y cuidado de personas mayores, especialmente aquellas que necesitan ayuda