Cuida tu salud bucal en la tercera edad

Cuida tu salud bucal en la tercera edad

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

Tener una buena salud también es sinónimo de presumir de una excelente salud bucal. El cuidado de los dientes y de la boca es esencial a todas las edades, ya que una higiene correcta ayuda a prevenir enfermedades relacionadas directamente con esta parte de nuestro cuerpo, e incluso, otro tipo de dolencias que afectan al resto nuestro organismo.

Aunque la pereza muchas veces se apodera de la intención de este simple gesto, es fundamental la prevención, y esta se consigue mentalizándose.

El cuidado bucodental en la tercera edad debe ser una práctica cotidiana y habitual. El cepillado de los dientes y el lavado de la boca se debe realizar después de cada comida, o al menos, dos veces al día, y con una duración de dos minutos aproximadamente.

Consejos de salud bucal en la tercera edad

Los dentistas también recomiendan el uso de la seda dental de manera regular, puesto que ayuda a eliminar los restos de comida de entre los dientes y por los rincones donde el cepillo no llega. Utilizar un enjuague bucal también es un aliciente a la hora de mantener sana nuestra boca y nuestra dentadura, y ayuda a evitar enfermedades.

¿Cuáles son las afecciones bucales más extendidas en la tercera edad?

Así, por ejemplo, una de afecciones bucales más extendidas es la periodontitis o enfermedad de las encías, cuya causa es la acumulación de placa bacteriana. Como consecuencia, se produce la inflamación de las encías o gingivitis, que puede evolucionar en retracción gingival, e incluso pérdida de la pieza dental.

En Montesalud, tu centro de Mayores en Las Rozas (Madrid),  recomendamos visitar al odontólogo una vez al año, sobretodo para personas de la tercera edad, con el fin de detectar de forma temprana problemas de salud bucal en la tercera edad.

En estas revisiones, es común que el profesional realice una limpieza más a fondo, para eliminar restos de sarro; que realice algún empaste, debido a la aparición de caries; o ya acciones algo más complejas, como la extracción de piezas dentales.

¿Los dientes se caen a causa de la edad?

Hay una leyenda urbana un tanto errónea y es que se tiende a pensar que los dientes se caen a causa de la edad. Esta afirmación no es del todo cierta, puesto que la dentadura ha de durar toda la vida.

El principal enemigo de nuestras piezas dentales es no cuidarlas adecuadamente ni seguir los consejos para disfrutar de una buena salud bucal.

Bien es verdad que al llegar a la etapa de la tercera edad los dientes han sufrido mucho desgaste, lo que hace que sean más frágiles y afilados.

En este caso, los hábitos de higiene bucal y visita periódica al dentista son obligatorios para garantizar su conservación. Además, dependiendo de si aún se conserva la dentadura natural o de si se llevan implantes totales o parciales, el cuidado de los dientes ha de ser diferente y con un mantenimiento especial.

Otra cuestión a tener en cuenta es que hay muchos medicamentos que se toman en la tercera edad que puede afectar a la salud bucal, por lo tanto, se recomienda acudir a un profesional para que haga un seguimiento personalizado en cada caso.

La boca es la principal vía de entrada de virus y bacterias, tanto beneficiosas como nocivas, para nuestra salud. Por ello, el cuidado y la higiene de nuestros dientes debe ser primordial durante toda nuestra vida, y más aún en la tercera edad. La prevención es la mejor medicina contra las enfermedades.

Si necesitas ampliar esta información, ponte en contacto con Montesalud, tu centro de mayores en las Rozas,Madrid

También te puede gustar

Qué es un gerocultor
El blog de la tercera Edad

El arte de cuidar a nuestros mayores: El gerocultor

¿Qué es un gerocultor? Un gerocultor es un profesional que se dedica a la atención y cuidado de personas mayores, especialmente aquellas que necesitan ayuda

10 Razones para alojar a nuestros mayores en Montesalud
El blog de la tercera Edad

Ventajas de vivir en una residencia para mayores

El proceso de búsqueda de una residencia geriátrica no es una decisión fácil. Incluso, en algunos casos, puede ser un trago doloroso para los familiares

Ejercicios para la memoria en adultos mayores
El blog de la tercera Edad

Ejercicios para la memoria en adultos mayores

El olvido es una parte de la vejez, esto no quiere decir que la caducidad de la memoria sea una enfermedad, sino una parte inevitable