Pasos para solicitar ayudas de la ley de dependencia

Pasos para solicitar ayudas de la ley de dependencia

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

La Ley de Dependencia se dispone en este país para ayudar a todas las personas que necesitan de otras para realizar actividades de la vida diaria.

Comer, vestirse, asearse o tareas cotidianas y personales pueden ser un impedimento para muchas personas que se encuentran en una situación de incapacidad, y por ley, se encuentran amparadas en cuanto a servicios y prestaciones contempladas en la legislación.

Para solicitar las ayudas de la Ley de Dependencia, has de conocer algunos conceptos clave que te facilitarán estos trámites.

Quién puede solicitar ayudas de dependencia:

Todas aquellas personas dependientes, y si no puedes personalmente, toda la documentación y solicitud como tal podrá presentarla un familiar o un representante legal en tu nombre. También puede hacerlo la Administración Pública a través de un trabajador social.

Dónde puedes solicitar ayudas de dependencia:

Pueden solicitarse en los Centros de Salud de la Seguridad Social o en los Servicios Sociales Municipales. Aquel lugar en el que haya un trabajador social es un punto de información para tramitar dichas ayudas.

Requisitos para solicitar las ayudas:

Son dos concretos: encontrarse en situación de dependencia estable (no reversible), y residir en la comunidad autónoma en la que se solicita la ayuda. Sin embargo, a veces se establecen diferentes requisitos en cada comunidad.

Cómo se obtiene el reconocimiento del grado de Dependencia

Es necesario presentar la solicitud a la Administración Pública competente de la comunidad Autónoma junto con la documentación que requiera cada comunidad. Los documentos imprescindibles son:

Acreditación de la representación y fotocopia del DNI si no lo puedes llevar personalmente.

Certificado de empadronamiento.

Última declaración de la renta o documento acreditativo de las rentas percibidas.

Informe social, elaborado por los Servicio Sociales correspondientes.

Informe de salud en el que se recojan los principales datos de diagnósticos médicos relacionados con la realización de Actividades Básicas de la Vida Diaria.

Tras presentar la solicitud y aportar la documentación necesaria, la Administración Pública se pondrá en contacto contigo para una valoración en el domicilio habitual.

Después se obtendrá el Reconocimiento del Grado de Dependencia mediante resolución, un documento que es válido en todo el territorio nacional. Este determina los servicios y prestaciones que te corresponden según tu grado de dependencia.

Existen tres grados de dependencia: moderada, severa y gran dependencia, y estos son revisables si se produce un cambio en la situación de dependencia o aparece una patología.

A Qué ayudas se puede optar una vez se obtiene el grado de dependencia

Hechos los trámites y reconocida la situación de dependencia en cualquier grado, los Servicios Sociales realizarán el Plan Individual de Atención (PIA) conjuntamente con la persona dependiente , familiares o representante legal.

Así, se detallarán los servicios o prestaciones económicas necesarias, teniendo en cuenta tus necesidades, el entorno familiar, social y la disponibilidad de los servicios. Las prestaciones pueden ser en forma de servicios (teleasistencia, ayuda a domicilio, centro de día, etc.) o de ayudas económicas.

La Ley establece un plazo máximo de resolución de 6 meses. La comunicación se hace mediante correo certificado con acuse de recibo por parte de la persona solicitante o de su representante legal. Por otro lado, el PIA puede ser revisado a instancias de la persona afectada, sus representantes o la administración, o en caso de cambio de residencia.

En Centro de Mayores Montesalud contamos con todas las instalaciones necesarias para las personas dependientes, además de un personal cualificado para dotar de la mejor calidad de vida a los que así lo necesitan; su bienestar es nuestra máxima.

También te puede gustar

Actividades recomendadas a personas mayores
El blog de la tercera Edad

Actividades recomendadas a personas mayores

La llegada de una determinada edad hace tiempo que dejó de estar ligada a la inactividad. En los tiempos que corren y tras la jubilación,

Cardiopatías frecuentes en los ancianos
El blog de la tercera Edad

Cardiopatías frecuentes en los ancianos

El envejecimiento de la población en todo el mundo da lugar a un aumento de pacientes ancianos, en los que la cardiopatía es la principal

Problemas oculares en la tercera Edad
El blog de la tercera Edad

Problemas oculares en la tercera Edad

La salud visual es más importante de lo que se piensa, cambia y evoluciona durante toda la vida. A lo largo de los años, no

La importancia del envejecimiento activo
El blog de la tercera Edad

La importancia del envejecimiento activo

Envejecer ha perdido las connotaciones negativas de deterioro que antes poseía para dar paso a un concepto de envejecimiento mucho más amplio, optimista y positivo