Los primeros síntomas del alzheimer

Los primeros síntomas del alzheimer

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

Siempre es positivo un diagnóstico prematuro de cualquier tipo de enfermedad o patología para poder ponerle remedio o bien intentar que no se desarrolle en la medida de lo posible.

A medida que la esperanza de vida aumenta, se debe prestar aún más atención a los primeros signos de la enfermedad que se acusa en nuestros mayores: el Alzheimer.

No hay que obsesionarse con los tratamientos y ejercicios cognitivos a fin de evitar su aparición. Diversos estudios convenientemente controlados señalan no haber encontrado pruebas de que los programas de intervención cognitiva estructurada retrasen la progresión de la enfermedad de Alzheimer en ancianos sanos.

Sin embargo, sí se puede retrasar los efectos en mayor o menor medida, pero cada persona reacciona de forma distinta a los tratamientos. Por ello, en Montesalud siempre recomendamos consultar con un profesional.

¿Cómo interpretar los primeros síntomas del Alzheimer?

Para interpretar correctamente los primeros síntomas del Alzheimer hay que tener en cuenta que se pueden experimentar uno o más síntomas al mismo tiempo, en distintos grados y en otros tipos de demencia para conocer cuáles son y acudir al médico en caso de que algún familiar los esté sufriendo.Te puede interesar también nuestro artículo, Alzheimer, ¿Cómo identificarlo?

Las señales más habituales del comienzo del Alzheimer son:

Falta de memoria en cosas cotidianas:

Consiste en olvidar de forma repetida fechas importantes, lugares conocidos o realizar tareas más sencillas del día a día. También el olfato puede verse resentido.

Esto no hay que confundirlo con los olvidos propios del día a día que pueden tener su origen en el exceso de estrés o la falta de atención, sino con los que son persistentes y requieren de la ayuda continuada de los demás para solucionarlo.

Desorientación espacio-temporal:

Es la pérdida de la noción espacial, como ignorar dónde se está o llegar a un lugar conocido, pero sobre todo cuando hay pérdida de la conciencia temporal, como el paso del tiempo, las fechas o la estación del año.

Dificultades de visión y de habla:

los problemas a la hora de comprender imágenes visuales y colores o tener dificultades para leer, determinar distancias espaciales pueden ser síntomas de Alzheimer.

Otros síntomas puede darse por la dificultad a la hora de seguir una conversación, no terminar frases o encontrar la palabra correcta. Por ello una forma de prevenir estos síntomas es aprender otro idioma.

Resolver problemas habituales:

es la incapacidad de realizar correctamente las cosas habituales del día a día como seguir las instrucciones de una receta de cocina.

Cambios de humor:

los enfados repentinos e injustificados, el miedo y la ansiedad, y otros cambios de humor rápidos pueden ser síntoma de Alzheimer.

Encontrar cosas:

en relación con el punto anterior, muchos de los enfados vienen desencadenados por no poder encontrar sus pertenencias. A menudo, las personas que empiezan a sufrir síntomas de Alzheimer creen que les hurtan o les esconden sus cosas porque no son capaces de encontrarlas, cuando realmente han olvidado dónde las han puesto.

Problemas para tomar decisiones:

los cambios de opinión hacen tomar decisiones extrañas. También se manifiesta con la pérdida en la iniciativa en las actividades sociales o proyectos.

Estas señales para detectar un Alzheimer precoz necesitan de un diagnóstico fiable realizado por profesionales ya que muchos síntomas pueden estar producidos por motivos clínicos, como el estrés, la edad avanzada u otras patologías.

También te puede gustar

Cuida tu salud bucal en la tercera edad
El blog de la tercera Edad

El cuidado de los dientes en personas mayores

La higiene bucal y el cuidado de los dientes se hace más importante a medida que aumenta la edad, ya que la boca no escapa

Qué es un gerocultor
El blog de la tercera Edad

El arte de cuidar a nuestros mayores: El gerocultor

¿Qué es un gerocultor? Un gerocultor es un profesional que se dedica a la atención y cuidado de personas mayores, especialmente aquellas que necesitan ayuda