Las relaciones sociales del anciano

Las relaciones sociales en el anciano

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

Las relaciones sociales del anciano en el momento actual es un proceso activo que se caracteriza por una serie de hechos que hace que este gran colectivo de personas mayores se presente como un grupo que cada vez demanda más atención y  requiere nuevas necesidades.

El funcionamiento social del anciano

El funcionamiento de las relaciones sociales del anciano tiene un gran significado por 3 motivos:

  • Porque  vienen motivadas por su funcionamiento físico y mental.
  • Porque según el bienestar que mantenga ese anciano, tendrá más o menos potencial social.
  • y porque las relaciones sociales tienen importancia por si mismas.

Actualmente en la sociedad hay más personas mayores , esto es debido a la baja natalidad y al incremento de la espereza de vida, todo esto destaca por los avances en la medicina y la salud pública.

Cada vez es más frecuente escuchar en las noticias sobre ancianos que viven solos y que sufren accidentes, esto no quiere decir que no puedan vivir solos, sino que muchas de estas personas, de colectivos de mayores, necesitan algún tipo de ayuda para mantener una mínima calidad de vida.

En cuanto a la calidad de vida para mantener un mínimo es necesario la colaboración de familiares, instituciones, residencias de mayores….etc, ya que el cambio que se está produciendo en las estructuras familiares, bien por la incorporación de la mujer a la vida laboral, como la disminución de los miembros de las familias, hacen necesario una mayor protección para este colectivo.

El anciano puede disfrutar de sus relaciones sociales, no sólo con sus familiares, sino que actualmente existen otras opciones que provienen de las entidades públicas como privadas como son: Asistencia domiciliaria, teleasistencia, centros de día, viviendas compartidas y residencias.

Las relaciones sociales de los ancianos son importantes en todos los ámbitos de convivencia, tanto si los ancianos viven en comunidad como en residencia.  Quizá en estas circunstancias de institucionalización  adquieren una mayor importancia porque quienes viven en residencias geriátricas se encuentran ante una nueva situación, que antes no se ha vivido.

Cuanto mejor conozcamos la situación real de los ancianos en cuanto a sus relaciones sociales y familiares, sus hábitos y su salud mejor  conoceremos a la sociedad.

También te puede gustar

Qué es un gerocultor
El blog de la tercera Edad

El arte de cuidar a nuestros mayores: El gerocultor

¿Qué es un gerocultor? Un gerocultor es un profesional que se dedica a la atención y cuidado de personas mayores, especialmente aquellas que necesitan ayuda

10 Razones para alojar a nuestros mayores en Montesalud
El blog de la tercera Edad

Ventajas de vivir en una residencia para mayores

El proceso de búsqueda de una residencia geriátrica no es una decisión fácil. Incluso, en algunos casos, puede ser un trago doloroso para los familiares

Ejercicios para la memoria en adultos mayores
El blog de la tercera Edad

Ejercicios para la memoria en adultos mayores

El olvido es una parte de la vejez, esto no quiere decir que la caducidad de la memoria sea una enfermedad, sino una parte inevitable