qué es la osteoporosis

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

la vejez es la cualidad de viejo, alguien de edad avanzada,  hace referencia  a la edad senil, aunque no existe una edad exacta para definir exactamente cuando una persona comienza la edad de  la vejez se suele decir  que una persona es vieja cuando supera los 70 años de vida.

La vejez como categoría social

 Como categoría social  está vinculada y es conocida como Tercera Edad. Las personas que pertenecen a este grupo suelen estar jubilados y no forman parte de la población económicamente activa y en muchos casos se han convertido en abuelos.

En el pasado la vejez suscitó muchos comentarios por parte de pensadores de cada época, así por ejemplo Platón mostró su miedo e incertidumbre por llegar a esta etapa y así lo reflejó en una de sus publicaciones más importantes :” La República”

 La vejez en la sociedad actual

La sociedad actual se enfrenta a esta etapa con el hecho de que el crecimiento de esta población debido a la baja mortalidad y a la mejora de la calidad de vida, va incrementando y es todo un desafío el seguir ofreciendo oportunidades a las personas que han entrado en la vejez.

Estos adultos mayores necesitan del apoyo del Estado para mantener una buena calidad de vida, esto en las sociedades avanzadas no es un gran problema, pero en las naciones subdesarrolladas este apoyo es muy precario por lo que la vejez es sinónimo de penuria.

No olvidemos que en la aparecen enfermedades y trastornos físicos como la artrosis, la osteoporosis o el Alzheimer.

Los adultos mayores se enfrentan a una realidad que no les gusta y que les afecta sicológicamente, porque al llegar a esta edad tienen que hacer frente a que el papel que desempeñaban en la sociedad  ya no existe, ya no trabajan, sus cualidades físicas y mentales no son las mismas que cuando eran jóvenes y por lo tanto se encuentran perdidos a la hora de enfrentarse con esta realidad.

consejos sencillos

Por todo lo dicho anteriormente , hay una serie de consejos útiles que podríamos seguir para afrontar esta nueva etapa de la vida:

  • Aceptar los cambios que se nos presentan
  • Hacer actividades con las que nos podamos relacionar con otras personas y sentirnos útiles.
  • Disfrutar de las experiencias que por alguna razón nunca pudimos realizar.

Hay frases que también definen en los dichos populares a la vejez como son :” Olvidé donde guardé las llaves debe ser la vejez” Hoy me duele mucho la espalda y casi no puedo caminar, pero no me quejo…son cosas normales de la vejez.

También te puede gustar

Actividades recomendadas a personas mayores
El blog de la tercera Edad

Actividades recomendadas a personas mayores

La llegada de una determinada edad hace tiempo que dejó de estar ligada a la inactividad. En los tiempos que corren y tras la jubilación,

Cardiopatías frecuentes en los ancianos
El blog de la tercera Edad

Cardiopatías frecuentes en los ancianos

El envejecimiento de la población en todo el mundo da lugar a un aumento de pacientes ancianos, en los que la cardiopatía es la principal

Problemas oculares en la tercera Edad
El blog de la tercera Edad

Problemas oculares en la tercera Edad

La salud visual es más importante de lo que se piensa, cambia y evoluciona durante toda la vida. A lo largo de los años, no

La importancia del envejecimiento activo
El blog de la tercera Edad

La importancia del envejecimiento activo

Envejecer ha perdido las connotaciones negativas de deterioro que antes poseía para dar paso a un concepto de envejecimiento mucho más amplio, optimista y positivo