qué es la osteoporosis

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

la vejez es la cualidad de viejo, alguien de edad avanzada,  hace referencia  a la edad senil, aunque no existe una edad exacta para definir exactamente cuando una persona comienza la edad de  la vejez se suele decir  que una persona es vieja cuando supera los 70 años de vida.

La vejez como categoría social

 Como categoría social  está vinculada y es conocida como Tercera Edad. Las personas que pertenecen a este grupo suelen estar jubilados y no forman parte de la población económicamente activa y en muchos casos se han convertido en abuelos.

En el pasado la vejez suscitó muchos comentarios por parte de pensadores de cada época, así por ejemplo Platón mostró su miedo e incertidumbre por llegar a esta etapa y así lo reflejó en una de sus publicaciones más importantes :» La República»

 La vejez en la sociedad actual

La sociedad actual se enfrenta a esta etapa con el hecho de que el crecimiento de esta población debido a la baja mortalidad y a la mejora de la calidad de vida, va incrementando y es todo un desafío el seguir ofreciendo oportunidades a las personas que han entrado en la vejez.

Estos adultos mayores necesitan del apoyo del Estado para mantener una buena calidad de vida, esto en las sociedades avanzadas no es un gran problema, pero en las naciones subdesarrolladas este apoyo es muy precario por lo que la vejez es sinónimo de penuria.

No olvidemos que en la aparecen enfermedades y trastornos físicos como la artrosis, la osteoporosis o el Alzheimer.

Los adultos mayores se enfrentan a una realidad que no les gusta y que les afecta sicológicamente, porque al llegar a esta edad tienen que hacer frente a que el papel que desempeñaban en la sociedad  ya no existe, ya no trabajan, sus cualidades físicas y mentales no son las mismas que cuando eran jóvenes y por lo tanto se encuentran perdidos a la hora de enfrentarse con esta realidad.

consejos sencillos

Por todo lo dicho anteriormente , hay una serie de consejos útiles que podríamos seguir para afrontar esta nueva etapa de la vida:

  • Aceptar los cambios que se nos presentan
  • Hacer actividades con las que nos podamos relacionar con otras personas y sentirnos útiles.
  • Disfrutar de las experiencias que por alguna razón nunca pudimos realizar.

Hay frases que también definen en los dichos populares a la vejez como son :» Olvidé donde guardé las llaves debe ser la vejez» Hoy me duele mucho la espalda y casi no puedo caminar, pero no me quejo…son cosas normales de la vejez.

También te puede gustar

Qué es un gerocultor
El blog de la tercera Edad

El arte de cuidar a nuestros mayores: El gerocultor

¿Qué es un gerocultor? Un gerocultor es un profesional que se dedica a la atención y cuidado de personas mayores, especialmente aquellas que necesitan ayuda

10 Razones para alojar a nuestros mayores en Montesalud
El blog de la tercera Edad

Ventajas de vivir en una residencia para mayores

El proceso de búsqueda de una residencia geriátrica no es una decisión fácil. Incluso, en algunos casos, puede ser un trago doloroso para los familiares

Ejercicios para la memoria en adultos mayores
El blog de la tercera Edad

Ejercicios para la memoria en adultos mayores

El olvido es una parte de la vejez, esto no quiere decir que la caducidad de la memoria sea una enfermedad, sino una parte inevitable