La salud en la tercera edad

La salud en la tercera edad

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

La salud en la tercera edad viene condicionada según los hábitos que hayamos seguido en nuestra vida, en esta edad debemos tomarnos muy en serio el ejercicio que practicamos y por supuesto nuestra alimentación. Estar saludables en la tercera edad implica seguir unos simples consejos fáciles de seguir y con ellos podremos evitar los constantes achaques y visitas al médico.

Consejos a tener en cuenta en la salud de la tercera edad

En estas edades las posibilidades de padecer problemas de hipertensión, anemia, diabetes son más frecuentes, por ello debemos extremar las precauciones y llevar una dieta  equilibrada  y  sana además de prestar atención al ejercicio que practicamos.

Los siguientes consejos nos pueden ayudar a tener una buena salud en la tercera edad:

  • Debemos seguir haciendo nuestra vida con la rutina de siempre, organizarnos una compra semanalmente y así elegir los productos para esa dieta sana que queremos y debemos tener.
  • Hacer 3 comidas diarias, el desayuno es el más importante.
  • Al hacer menos ejercicio debemos reducir las calorías.
  • Debemos comer de todo, verduras, pescados y no olvidarnos de las carnes.
  • Un apoyo en fibra también es importante, ya que nos ayudará  a tener un buen funcionamiento intestinal.
  • Las carnes mejor blancas que rojas, pollo o pavo.
  • Utilizar aceite de oliva y prescindir de los fritos, evitaremos las subidas de colesterol.
  • Variedad de frutas frescas.
  • Vegetales de color verde oscuro, vegetales de color naranja y también diferentes tipos de legumbres.
  • Beber al menos 2l. de agua para protegernos de la deshidratación.
  • Restringir la sal , pero no el sabor, siempre podemos añadir especias a la comida para fortalecer su sabor.
  • Acudir al  médico siempre que sea necesario.
  • No automedicarse.

Factores que inciden en la salud y la dependencia en la tercera edad:

Físico

Al no poder realizar nuestras funciones corporales y básicas de la vida diaria, necesitamos depender de otras personas.

Económica

Pasamos a ser miembros dependientes de otras personas, bien por falta  o pérdida de autonomía física. psíquica o intelectual.

Mental:

Podemos perder la capacidad de tomar nuestras  propias decisiones. La salud en la tercera edad estará condicionada según los hábitos que hayamos seguido en nuestra vida diaria.

También te puede gustar

Actividades recomendadas a personas mayores
El blog de la tercera Edad

Actividades recomendadas a personas mayores

La llegada de una determinada edad hace tiempo que dejó de estar ligada a la inactividad. En los tiempos que corren y tras la jubilación,

Cardiopatías frecuentes en los ancianos
El blog de la tercera Edad

Cardiopatías frecuentes en los ancianos

El envejecimiento de la población en todo el mundo da lugar a un aumento de pacientes ancianos, en los que la cardiopatía es la principal

Problemas oculares en la tercera Edad
El blog de la tercera Edad

Problemas oculares en la tercera Edad

La salud visual es más importante de lo que se piensa, cambia y evoluciona durante toda la vida. A lo largo de los años, no

La importancia del envejecimiento activo
El blog de la tercera Edad

La importancia del envejecimiento activo

Envejecer ha perdido las connotaciones negativas de deterioro que antes poseía para dar paso a un concepto de envejecimiento mucho más amplio, optimista y positivo