La marginación en el anciano viene determinada por los cambios generacionales que vienen empujando y dejan al mayor apartado.
la marginación en el anciano ¿ a qué se debe?
La marginación en el anciano a ¿ qué se debe?. El ser humano se ” transforma” en varias etapas de su vida, creciendo de una manera rápida durante su primera etapa de la vida, llega a adulto y alcanza sus objetivos y después llega a la vejez y lucha contra su declive.
Durante la evolución de la historia del ser humano, llegar a la vejez era un símbolo de sabiduría y conocimiento y el anciano era considerado el máximo nivel en el cual reflejarnos y del que había que aprender todo.
En la actualidad, nuestra sociedad tan avanzada ha dejado al mayor a un lado ” ya no sirve” y los jóvenes ocupan su lugar. Pero ¿ cual es el lugar del anciano, ¿a qué se debe esa marginación?. La propia sociedad lo margina, cumple una determinada edad y se jubila, deja de trabajar, ya no es activo, económicamente sus ingresos se reducen, ya no puede continuar con su nivel de vida, tiene que amoldarse a la nueva situación.
Expectativas del anciano
Además cabe resaltar que la propia evolución de la sociedad va cambiando en todas sus vertientes: tecnólogicas, económicas, morales, estéticas etc. Y cuando te haces ” viejo”, normalmente cuesta adaptarse mucho más a lo nuevo, a las innovaciones que salen día tras día. Todo lo que se aprendió de pequeño, en el mundo actual, no vale, todo ha cambiado, de aquí la marginación del anciano , que ve todo cambiado, ese progreso en el que ellos no tienen hueco por muchas razones.
Pero también es cierto que hay ancianos que se amoldan a ese nuevo mundo de cambios y participan de él, contribuyendo a su desarrollo. Aquí el nivel cultural y las circunstancias de cada persona choca entre unos y otros, ya que esas circunstancias personales de cada uno influyen de una manera muy activa.
La marginación del anciano viene influida por la propia sociedad que no es capaz de dar alternativas sociales, económicas, de ocio etc. a lo mayores. Por tanto está en nuestras manos crear una vejez con objetivos, constructiva, lúcida y suficientemente autónoma y eso depende del avance de la sociedad.