Cómo evitar las caídas en la tercera edad

Cómo evitar caídas en la tercera edad

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

Se estima que uno de cada 10 mayores en la Unión Europea es tratado por un médico a causa de una lesión y la mayoría de estas se dan en forma de caídas. Es más, es la causa principal de lesión en la tercera edad y por ello hay que tomar conciencia. Cómo evitar caídas en la tercera edad.

El envejecimiento se asocia a una mayor probabilidad de sufrir caídas, que suelen ser de hecho el primer indicador de un problema grave e ir asociadas a lesiones, incapacidad, institucionalización e incluso derivar en fallecimiento.

El Riesgo de caerse aumenta con la edad

Es un hecho que el riesgo de caer aumenta con la edad, concretamente el 30% de los mayores de 65 años sufren una caída una vez al año, ese porcentaje aumenta al 35% de los mayores de 75 años, y se eleva hasta el 50% en mayores de 80 años.

Otros datos adicionales sobre las caídas en personas mayores de 65 años señalan que la tasa de fallecimiento por caídas aumenta con el aumento de la edad, son más frecuentes en mujeres, aunque a medida que avanzan los años se igualan.

En las residencias para personas mayores, como Montesalud, tenemos en cuenta que las caídas ocurren en cualquier momento con las actividades diarias más normales.

Medidas de seguridad para prevenir las caídas en las personas mayores

Unas correctas medidas de seguridad preventivas como barandillas en pasillos y camas, escaleras bien protegidas, instalaciones libres de obstáculos, medidas de autoprotección, señales y carteles indicativos de peligro, favorece que los residentes tengan un día a día más seguro.

Además, existen terapias de prevención para garantizar la autonomía de los mayores, que refuerzan la función musculoesquelética, mejoran la estabilidad postural y rapidez de reacción mediante diferentes actividades.

Además, gracias a ellas se puede entrenar las formas de cómo caerse y levantarse bajo supervisión de terapeutas profesionales.

También te puede gustar

Qué es un gerocultor
El blog de la tercera Edad

El arte de cuidar a nuestros mayores: El gerocultor

¿Qué es un gerocultor? Un gerocultor es un profesional que se dedica a la atención y cuidado de personas mayores, especialmente aquellas que necesitan ayuda

10 Razones para alojar a nuestros mayores en Montesalud
El blog de la tercera Edad

Ventajas de vivir en una residencia para mayores

El proceso de búsqueda de una residencia geriátrica no es una decisión fácil. Incluso, en algunos casos, puede ser un trago doloroso para los familiares

Ejercicios para la memoria en adultos mayores
El blog de la tercera Edad

Ejercicios para la memoria en adultos mayores

El olvido es una parte de la vejez, esto no quiere decir que la caducidad de la memoria sea una enfermedad, sino una parte inevitable