Cuidar al cuidador

Cuidar al cuidador

Comparte este artículo si te ha gustado

Sumario de contenido

Al llegar a cierta edad, dentro de la edad adulta, los cuidados y las atenciones se convierten en un hábito diario y necesario para muchas personas.

Quienes se encargan de ese trabajo suelen ser profesionales como asistentes sociales, enfermeros, trabajadores sociales, o bien, familiares. Sea quien se ocupe de los mayores, no hay que menospreciar la labor tan encomiable que realizan y hay que valorarlos como se merecen.

¿Cuáles son la tareas fundamentales que realizan los cuidadores a los ancianos?

Las tareas principales que realizan los cuidadores van desde el acompañamiento, tanto en el hogar como en las salidas diarias y realizando actividades cotidianas, hasta funciones similares a las que se realizan en un hospital o en una residencia de ancianos, como por ejemplo: el aseo personal, ayudar con las comidas y a la hora de vestirse, darles las medicinas, etc.

Gracias a estas personas que dedican su vida a los demás, los más mayores puede llevar un día a día más tranquilo y saludable y así hacer que su día a día sea más llevadero.

Esto es algo que sabemos muy bien en Montesalud centro de mayores, y por ello, contamos con un equipo de excelentes profesionales que tratan a nuestros clientes como miembros de su propia familia.

¿Quén cuida a los cuidadores?

Sin embargo, no hay que olvidar que, ¿quién cuida de los cuidadores? Hay que ser conscientes de que el bienestar de las personas que cuidan depende de muchos factores: el estado de salud de los dependientes, si son capaces de valerse por sí mismos, si necesitan cuidados intensivos, del grado de capacitación del profesional, entre otros.

Pero todos ellos son tan importantes como el estado de ánimo del cuidador. Diariamente se ven sometidos a situaciones que no siempre pueden sortear fácilmente y no todos los pacientes se comportan o reaccionan de la misma manera, por lo que hay que tratar de manera individual a cada uno y con una atención personalizada a cada necesidad.

Para que un cuidador sea eficiente al cien por cien, es muy importante que primero se cuiden ellos mismos, saber separar lo personal de lo profesional, no dejar que la situaciones les sobrepasen (en la medida de lo posible) y ser conscientes de que su trabajo es muy importante. De esta manera evitarán caer enfermos, tanto física como psíquicamente.

Pacientes crónicos Vs Pacientes transitorios

Hay casos de pacientes crónicos, cuyo estado de salud y su enfermedad es para siempre, y pacientes transitorios, cuyas dolencias son temporales.

En ambos casos, la familia, en conjunto, y cada uno de sus miembros en particular, ocupan un papel fundamental a la hora de implicarse con los cuidados y del esfuerzo que han de poner para adaptarse a las nuevas situaciones.

Cuidar a un cuidador no es una tarea fácil y no siempre se puede realizar con un final feliz. Con el fin de lograr el objetivo deseado se puede seguir una serie de consejos como los siguientes:

-Ser consciente de sus limitaciones
-Aceptar que el objetivo no es la curación
-Saber compartir los sufrimientos
-Pedir información y actuar en consecuencia
-Permitirse sentir y expresar sentimientos
-Perdonarse para neutralizar la culpa
-Buscar su recompensa en la propia acción de cuidar
-Pedir ayuda y colaboración
-Ponerse objetivos a corto plazo

Gracias a estos diez consejos, tanto el propio cuidador como el paciente, serán capaces de mejorar en su día a día y podrán conocerse mejor unos a otros para tener en cuenta sus posibilidades y limitaciones reales.

También te puede gustar

Actividades recomendadas a personas mayores
El blog de la tercera Edad

Actividades recomendadas a personas mayores

La llegada de una determinada edad hace tiempo que dejó de estar ligada a la inactividad. En los tiempos que corren y tras la jubilación,

Cardiopatías frecuentes en los ancianos
El blog de la tercera Edad

Cardiopatías frecuentes en los ancianos

El envejecimiento de la población en todo el mundo da lugar a un aumento de pacientes ancianos, en los que la cardiopatía es la principal

Problemas oculares en la tercera Edad
El blog de la tercera Edad

Problemas oculares en la tercera Edad

La salud visual es más importante de lo que se piensa, cambia y evoluciona durante toda la vida. A lo largo de los años, no

La importancia del envejecimiento activo
El blog de la tercera Edad

La importancia del envejecimiento activo

Envejecer ha perdido las connotaciones negativas de deterioro que antes poseía para dar paso a un concepto de envejecimiento mucho más amplio, optimista y positivo